
Cuando salí del cine, yo era el único que estaba defendiéndola, mientras que mis amigos no paraban de criticarla, especialmente por su guión. Es verdad que Tim Burton es capaz de pelícuas mejores, como lo son sus obras maestras Eduardo Manostijeras, Pesadillas antes de Navidad o Big Fish, pero casi nunca decepciona con sus creaciones, eso solo le habrá salido mal una o dos veces, pero esta no es una de esas desgradables decepciones en su carrera cinematográfica.
Debo confesar que yo también estuve pensando durante un rato que el guión era débil y que hacer una historia así, una secuela de un libro como Alicia en el País de las Maravillas, era misión imposible, estaba destinado a caer en el ridículo. Pero Tim supo escribir un guión lo suficientemente normal que resulta ser el único defecto con importancia de la película. Aparte de eso el resto está bastante bien: el diseño del submundo, los personajes excéntricos que lo pueblan, de carácter más extraño aún, la banda sonora de Danny Elfman, que sabe dar un cambio radical y acierta con el tono de la película, las interpretaciones... la mezcla destinada del mundo fantástico y tenebroso de Burton con el excéntrico país imaginario de Lewis Caroll. Pocas veces hay una mezcla de esas tan singular y que sale tan bien.
Por supuesto, la película no está exenta de defectos, aparte del guión. En general, está por debajo de la capacidad de los realizadores, en especial Burton, que no consigue sacar el mejor partido de su imaginación, y Johnny Depp, el cual está gracioso y cumple bien su tarea, pero yo esperaba más de él. Además, el hecho de que Elfman cambie el estilo de su música resulta extraño y un tanto pesado. Y no hablemos delbaile de Depp hacia el final de la película, que no pega nada...
En resumen: no se trata de una obra maestra de uno de los directores más creativos de nuestro tiempo, pero se puede disfrutar muy bien, en especial si se es de los fans de Tim Burton, el cual ha logrado un filme mejor que Mars Attacks ( sé que no tiene nada que ver, pero estoy hablando de la filmografía de Burton en general ), pero que no ha llegado a superar a Sweeney Todd.
Nota final : 7/10
Por cierto, ¿ en qué se parece un cuervo a una mesa de escribir ?